Soluciones MDR para PYMES: Todo lo que necesita saber

Soluciones MDR para PYMES: Todo lo que necesita saber

Para muchas PYME, la MDR se convierte en una consideración importante durante las fases de crecimiento o madurez, cuando aumenta la complejidad de las operaciones y las ciberamenazas se vuelven más sofisticadas.

¿Cuándo considerar la solución MDR?

Estado de madurez de la empresa y MDR

Las soluciones MDR son más pertinentes para las pymes que han ido más allá de las medidas básicas de ciberseguridad y buscan mejorar sus defensas frente a ciberamenazas cada vez más sofisticadas. A medida que las empresas maduran y aumenta su complejidad operativa, la necesidad de soluciones de ciberseguridad integrales y proactivas como MDR se vuelve crítica para salvaguardar sus activos y garantizar la continuidad del negocio.

En esta fase, las empresas suelen centrarse en establecer sus operaciones principales y pueden tener recursos limitados dedicados a la ciberseguridad. Por lo general, se da prioridad a medidas de seguridad básicas como cortafuegos, software antivirus y autenticación multifactor (MFA).

De la puesta en marcha al crecimiento

  • Enfoque: Infraestructura informática básica, crecimiento rápido, recursos limitados.
  • Necesidades de ciberseguridad: Las startups suelen centrarse en medidas de seguridad básicas, como cortafuegos, software antivirus y protección básica de puntos finales.
  • Consideración MDR: No es una prioridad en este momento debido a la limitación de recursos y a la concentración en el crecimiento de la actividad principal. La seguridad suele ser más reactiva que proactiva.

A medida que las empresas crecen y empiezan a manejar más datos confidenciales o información de clientes, sus necesidades de ciberseguridad se hacen más acuciantes. Es entonces cuando muchas pymes empiezan a reconocer la importancia de una postura de ciberseguridad más sólida.

Crecer hasta la madurez

  • Enfoque: Ampliar la base de clientes, escalar las operaciones, aumentar el manejo de datos.
  • Necesidades de ciberseguridad: A medida que la empresa crece, aumenta también el riesgo de ciberamenazas. Surge la necesidad de medidas de seguridad más sólidas para proteger los datos sensibles de los clientes, la propiedad intelectual y la información financiera.
  • Consideración de MDR: En esta fase, las pymes empiezan a evaluar soluciones de seguridad más avanzadas, como MDR. La necesidad de supervisión, detección de amenazas y respuesta en tiempo real se vuelve crucial, especialmente si la empresa almacena datos valiosos o pertenece a un sector muy regulado.

En esta fase, las PYMES suelen tener una infraestructura informática más compleja y un mayor conocimiento del panorama de la ciberseguridad. Pueden tener personal informático dedicado o trabajar con proveedores de servicios gestionados (MSP) para gestionar sus necesidades de ciberseguridad.

Empresa establecida

  • Enfoque: Optimización de las operaciones, mejora de la confianza de los clientes, cumplimiento de la normativa (por ejemplo, GDPR, HIPAA).
  • Necesidades de ciberseguridad: En esta fase, es probable que la empresa maneje volúmenes significativos de datos y opere con sistemas más sofisticados. Las ciberamenazas son cada vez más selectivas y el cumplimiento de la normativa exige un enfoque de seguridad proactivo.
  • Consideración MDR: La MDR se convierte en una gran prioridad. Las PYMES maduras necesitan una supervisión continua, información sobre amenazas y una respuesta rápida a los incidentes de seguridad para minimizar el tiempo de inactividad y las pérdidas financieras. Puede que no dispongan de un equipo de seguridad interno, por lo que la MDR es una forma rentable de gestionar los riesgos de ciberseguridad.

En esta fase, las empresas se expanden a nuevos mercados o manejan información de gran valor en sectores como la sanidad, las finanzas o el comercio electrónico.

Ampliación de empresas

  • Necesidades de ciberseguridad: Para las empresas que operan en sectores con requisitos de cumplimiento estrictos, la necesidad de una detección y respuesta avanzadas a las amenazas se vuelve crítica.
  • Consideración MDR: En esta fase, la MDR es casi esencial debido al mayor riesgo de ataques dirigidos y a la necesidad de respuestas rápidas y dirigidas por expertos a las amenazas.

Acuérdate:

Al elegir la ciberseguridad para su empresa, céntrese en el valor que aporta, no sólo en el precio. Una solución más cara puede ser una mejor inversión si ofrece una protección más sólida y le ayuda a evitar el elevado coste de una violación de datos.

¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de implantar una solución MDR para PYME?

La implantación de una solución de detección y respuesta gestionadas (MDR) puede mejorar significativamente el nivel de ciberseguridad de su empresa, ya que ofrece detección avanzada de amenazas, respuesta rápida y supervisión continua. Sin embargo, como cualquier inversión, conlleva sus propios retos. En esta sección, exploraremos los beneficios clave de MDR, así como los obstáculos potenciales que puede encontrar durante la implementación. Comprender ambos aspectos le ayudará a tomar una decisión bien informada que se ajuste a las necesidades de su empresa.

Beneficios

Los servicios MDR proporcionan acceso a profesionales de seguridad especializados con amplia experiencia en la detección de amenazas, respuesta a incidentes y análisis de seguridad. A las organizaciones les puede resultar difícil y costoso cultivar internamente estos conocimientos, sobre todo teniendo en cuenta la actual escasez de competencias en ciberseguridad.

Los proveedores de MDR ofrecen supervisión y respuesta continuas en materia de seguridad, lo que garantiza la protección incluso fuera del horario laboral habitual. Esta es una ventaja significativa frente a depender de un equipo interno, que puede no tener los recursos para una vigilancia constante.

Utilizar un servicio MDR puede ser más rentable que crear y mantener un equipo de seguridad interno, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Los servicios MDR eliminan la necesidad de contratar, formar y mantener un equipo completo de profesionales de la seguridad.

Los proveedores de MDR aprovechan las tecnologías avanzadas y la inteligencia sobre amenazas para detectar y responder rápidamente a los incidentes de seguridad. Su capacidad de respuesta rápida puede minimizar el impacto de los ataques y reducir el tiempo de permanencia.

Muchos servicios MDR incluyen la caza proactiva de amenazas, en la que los analistas de seguridad buscan activamente amenazas ocultas que puedan haber eludido las medidas de seguridad tradicionales. Este enfoque proactivo ayuda a identificar y neutralizar las amenazas antes de que puedan causar daños.

Algunos servicios MDR pueden ayudar a las organizaciones a cumplir los requisitos de cobertura de los seguros de ciberseguridad. La monitorización 24/7 y las capacidades de detección y respuesta de puntos finales (EDR) ofrecidas por los proveedores de MDR a menudo se alinean con los requisitos previos del seguro.

Preocupaciones

La externalización de la seguridad a un proveedor de MDR puede dar lugar a una pérdida percibida de control sobre las operaciones de seguridad. Las organizaciones pueden tener que adaptarse a depender de un equipo externo para la respuesta a incidentes y su corrección.

Las organizaciones pasan a depender del proveedor de MDR por su experiencia en seguridad y su capacidad de respuesta [información procedente de fuentes externas]. Esta dependencia puede ser preocupante si el proveedor experimenta interrupciones del servicio o problemas de rendimiento.

 La integración de un servicio MDR con las herramientas e infraestructuras de seguridad existentes puede plantear problemas [información de fuentes externas]. Durante el proceso de integración pueden surgir problemas de compatibilidad y configuraciones complejas.

Explore las soluciones MDR seleccionadas

Bitdefender destaca su plataforma de seguridad líder en el sector y la experiencia de sus SOC globales.

Enfoque de Bitdefender sobre MDR

  • Características principales: Acciones preaprobadas para una respuesta rápida, caza de amenazas alimentada por una vasta red de endpoints, recomendaciones de expertos para la mejora de la postura de seguridad.
  • Supervisión y respuesta ante amenazas 24/7: El equipo de expertos en seguridad de Bitdefender supervisa continuamente los endpoints y la red en busca de amenazas, tomando medidas rápidas para contener y corregir los incidentes.
  • Búsqueda avanzada de amenazas: Busca proactivamente amenazas y vulnerabilidades ocultas, aprovechando la inteligencia avanzada sobre amenazas y el aprendizaje automático para identificar y neutralizar los ataques antes de que puedan causar daños.
  • Tiempo de permanencia reducido: minimiza el tiempo que los atacantes pasan en su entorno, limitando el impacto potencial de las brechas de seguridad y reduciendo el riesgo de pérdida de datos.

Protección continua y gestión de riesgos cibernéticos con un fuerte énfasis en la gestión de vulnerabilidades y parches, cifrado de disco completo y defensa frente a amenazas avanzadas.

Enfoque de ESET sobre MDR

  • Respuesta acelerada a incidentes: La experiencia de ESET permite una detección, contención y reparación más rápidas de los incidentes de ciberseguridad.
  • Soporte experto 24/7: La asistencia inmediata de los especialistas de ESET está disponible en cualquier momento, incluidos fines de semana y festivos.
  • Detección avanzada de amenazas: Utiliza la detección basada en el comportamiento y la reputación, proporcionando información en tiempo real de millones de endpoints.
  • Protección mejorada: Mejora la protección frente al ransomware y las amenazas de día cero gracias a la tecnología sandboxing basada en la nube.

Búsqueda y respuesta proactivas a las amenazas, aprovechando una profunda experiencia en la investigación de ataques selectivos.

Enfoque de Kaspersky sobre MDR

  • Características principales: Modelos de aprendizaje automático patentados, inteligencia de amenazas única, opciones de respuesta a incidentes automatizadas y guiadas, dos niveles de servicio (Óptimo y Experto) para distintos niveles de madurez de seguridad.
  • Ventajas: Protección frente a amenazas complejas no relacionadas con malware, reducción de los costes de seguridad, visibilidad en tiempo real de todos los activos.

Detener el ransomware y los ataques liderados por humanos, maximizar el ROI de las herramientas de seguridad existentes y niveles de servicio personalizables con opciones de respuesta flexibles.

Enfoque de Sophos sobre MDR

  • Características principales: Sophos Adaptive Cybersecurity Ecosystem (ACE) para compartir información sobre amenazas, compatibilidad con varias herramientas de seguridad de terceros, búsqueda de amenazas dirigida por expertos, respuesta a incidentes a gran escala y opciones de contención de amenazas.
  • Niveles de servicio: Threat Advisor, MDR y MDR Complete ofrecen funciones progresivamente avanzadas.
  • Garantía de protección en caso de violación: Proporciona cobertura financiera para los gastos de respuesta en caso de violación.

Solución MDR asequible y eficaz diseñada para pequeñas y medianas empresas con equipos de seguridad limitados.

Enfoque de ThreatDown sobre MDR

  • Características principales: Supervisión e investigación 24/7/365, analistas MDR cualificados, plataforma EDR galardonada, opciones de reparación flexibles, caza activa de amenazas, despliegue rápido.
  • Ventajas: Mejora de la postura de seguridad, reducción del esfuerzo de los equipos internos, rentabilidad en comparación con la autogestión.

Hemos investigado a fondo las soluciones MDR y hemos elaborado una lista con las mejores opciones. Haga clic en cualquier solución para visitar su página dedicada.

Preguntas frecuentes sobre detección y respuesta gestionadas (MDR)

Si está considerando una solución de detección y respuesta gestionadas (MDR) para su empresa, es probable que tenga preguntas sobre sus ventajas, retos y cómo encaja en su estrategia de ciberseguridad. Nuestra sección de preguntas frecuentes a continuación aborda las preguntas más comunes para ayudarle a comprender mejor el valor de MDR y determinar si es la opción adecuada para su PYME. Explore las preguntas frecuentes para obtener información y tomar decisiones informadas para sus necesidades de ciberseguridad.

MDR es un servicio de ciberseguridad que proporciona capacidades de supervisión, detección y respuesta ante amenazas las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Combina tecnologías de seguridad avanzadas con experiencia humana para proteger a las organizaciones de ciberataques sofisticados. Proveedores de MDR como Bitdefender, Carbonite-Webroot, CrowdStrike, ESET, Kaspersky, OpenText, Sophos y ThreatDown ofrecen varios niveles de servicio y características para satisfacer las diversas necesidades de las empresas.

Las soluciones de seguridad tradicionales suelen tener dificultades para seguir el ritmo de la evolución de las amenazas. MDR hace frente a este reto:

  • Proactive Threat Hunting: MDR analysts actively search for hidden threats that may have bypassed traditional security measures.
  • 24/7 Security Coverage: MDR providers operate around the clock to ensure continuous protection, regardless of time zones or business hours.
  • Expert Security Analysts: MDR teams comprise experienced security professionals who can analyze threats, investigate incidents, and respond effectively.
  • Reduced Alert Fatigue: MDR services filter out false positives and prioritize critical alerts, freeing up internal IT teams from overwhelming security tasks.
  • Faster Incident Response: MDR providers can rapidly contain and remediate threats, minimizing damage and downtime.

MDR ofrece numerosas ventajas, entre ellas

  • Enhanced Security Posture: MDR significantly improves an organization's ability to detect and respond to threats, reducing the risk of successful attacks.
  • Cost Savings: MDR can be more cost-effective than building and maintaining an in-house security operations center (SOC).
  • Improved Compliance: MDR services can help organizations meet regulatory requirements for data security and breach response.
  • Peace of Mind: MDR provides businesses with the assurance that their IT environment is continuously monitored and protected by security experts.

Las soluciones MDR protegen contra una amplia gama de amenazas, entre las que se incluyen:

  • Malware: Viruses, worms, Trojans, ransomware, spyware, and other malicious software.
  • Phishing Attacks: Attempts to steal sensitive information, such as login credentials or financial data, by posing as legitimate entities.
  • Insider Threats: Malicious or accidental actions by employees or authorized users.
  • Zero-Day Exploits: Attacks that exploit previously unknown vulnerabilities in software.
  • Advanced Persistent Threats (APTs): Targeted and sophisticated attacks aimed at specific organizations or individuals.

Las soluciones de seguridad tradicionales, como el software antivirus y los cortafuegos, se centran en prevenir las amenazas conocidas. La MDR va más allá de la prevención: busca activamente amenazas ocultas, investiga incidentes y responde a los ataques en tiempo real.

Los proveedores de MDR suelen desplegar agentes ligeros en los puntos finales y recopilan telemetría de seguridad de diversas fuentes, entre ellas:

  • Puntos finales (ordenadores, servidores, dispositivos móviles)
  • Redes
  • Cargas de trabajo en la nube
  • Correo electrónico
  • Sistemas de identidad

Estos datos se analizan mediante análisis avanzados, aprendizaje automático e inteligencia sobre amenazas para identificar posibles amenazas. Cuando se detecta una amenaza, los analistas de MDR investigan el incidente y toman las medidas de respuesta adecuadas, como aislar los dispositivos afectados, terminar los procesos maliciosos o eliminar los archivos dañinos.

Al seleccionar un proveedor de MDR, tenga en cuenta factores como:

  • Experience and Expertise: Look for a provider with a proven track record of detecting and responding to sophisticated threats.
  • Service Tiers and Features: Choose a provider that offers the right level of service and features to meet your organization's specific needs.
  • Technology Compatibility: Ensure the MDR solution can integrate with your existing security infrastructure.
  • Communication and Reporting: Consider the provider's communication channels and reporting capabilities.
  • Cost and Value: Evaluate the overall cost and value proposition of the MDR service.

Puede obtener más información sobre MDR en:

  • Visiting the websites of MDR providers: Most providers offer detailed information about their services, including datasheets, white papers, and case studies.
  • Reading industry reports and articles: Research firms and cybersecurity publications regularly publish reports and articles about MDR.
  • Attending webinars and conferences: Many MDR providers and industry organizations host events to educate businesses about MDR.

Mejore su ciberseguridad con MDR - Debate de 17 minutos

I need antivirus firewall VPN secure WIFI encryption for my business

El mundo de la ciberseguridad es complejo y está en constante evolución. Usted se ocupa de su negocio y nosotros le ayudamos a elegir la mejor solución de ciberseguridad para su empresa.

Si no tiene tiempo, no dude en probar nuestra guía automatizada que le ayuda a acotar su búsqueda en función de su tipo de negocio y sus requisitos. Solo tiene que hacer clic en el botón"Iniciar guía" y en un par de clics dispondrá de una selección personalizada. 

This website uses cookies.